¡Registrate y recibí 10% de descuento en tu primera compra en productos Huggies!
Envíos gratis a Buenos Aires por compras mayores a $50.000 en todos los productos.
¿Estás seguro que querés eliminar el producto Gift Card?
Más Abrazos // Miércoles 25 Marzo, 2020 // #crecimiento, #desarrollo, #bienestar
Tu pequeño hará el paso de la cuna a la cama en su dormitorio en el momento que sea adecuado para ti y tu familia. Algunos se mudan de la cuna desde los dieciocho meses, mientras que otros pequeños se quedan hasta que tienen casi cuatro años. Ya sea porque está listo para dormir en una cama o porque se aproxima la llegada de un nuevo bebé, es importante dar este paso antes de que se convierta en el nuevo hermano mayor.
Te damos algunos consejos que pueden ayudarte en este proceso:
Baby Planning: Los primeros pasos en su cuarto
Cuando un bebé llega a la familia, nace en nosotros un deseo de proporcionarle un espacio acogedor y agradable que le brinde la seguridad y comodidad que se merece, por lo cual la habitación que se destine a este fin debe cumplir ciertas características para satisfacer sus necesidades, tanto en sus primeros meses de vida como en los futuros años.
Con esto en mente, te compartimos las respuestas a las preguntas que te surgirán en el momento en el que comiences a planear cómo será el cuarto de tu bebé.
Te presentamos algunas de las tendencias de decoración para este 2024:
Neutral y naturalmente chic
¡Estos tonos nunca pasan de moda! Los colores neutros son perfectos para crear una habitación ideal para un niño o niña. Compleméntalo con un papel tapiz (empapelados) o una alfombra con diseños geométricos sencillos y quedará perfecto.
Verde tropical
Un verde dramático es una forma de que el cuarto de tu bebé no pase desapercibido. Libera tu lado artístico y agrega un papel tapiz con diseños de hojas tropicales grandes. Mezcla elementos vintage y modernos con arte de animales y disfruta de este espacio único.
Claro-Oscuro dramático
El punto focal de esta habitación debe ser una pared oscura que contrastará con las otras blancas. Agregar dimensión es fundamental para que el cuarto cobre vida. Para un mayor contraste puedes utilizar papel tapiz con un fondo azul oscuro o negro con elementos en dorado para que resalten. ¡Atrévete a probar algo nuevo!
¡Flores por todas partes!
¡Para lograr este estilo más rústico hay que pensar en grande! Los patrones de flores están de moda, especialmente si son grandes. Los tonos rosados se pueden combinar con elementos metálicos y blancos para crear un espacio que irradie paz.
¿Qué niño o niña no ama los arcoíris? El secreto de esta habitación es mantener todos los muebles y elementos en blanco, pero agregar detalles que resalten. Puedes optar por colores más intensos o hacer un arcoíris en tonos pastel. Tu bebé se sentirá estimulado y feliz de convivir en un ambiente tan alegre.
El minimalismo puede ayudarte a aprovechar espacios más pequeños. En esta habitación encontrarás todo lo que necesitas, pero acomodado de manera que tengas suficiente campo para moverte. Los tonos blancos, grises y cafés te ayudarán a mantener un sentimiento de armonía y paz.
Tener un punto focal es importante en las habitaciones y este tiende a ser la cuna. Sin embargo, agregar un papel tapiz con diseños ayuda a dirigir la mirada e incluso dar la sensación de mayor amplitud en los espacios.
Si el cuarto no es demasiado grande, bastará con una luz cenital y una luz indirecta. Las cortinas deberán dejar pasar la luz natural, por lo que te recomendamos que sean translúcidas y ligeras en tonos claros; así como de algodón o fibras naturales para prevenir alergias. Ten cuidado con la instalación eléctrica, fija a la pared u oculta cualquier cable que pueda estar al alcance de tu pequeñ@.
Para elegir qué piso ponerle a su cuarto, siempre ten en mente la seguridad y la limpieza, ya que éste será el lugar donde tu bebé gateará y pasará gran parte de su tiempo jugando. Es importante que elijas un material resistente y duradero.
El suelo de linoleum es una gran recomendación, pues está fabricado a base de materias primas naturales, a prueba de fuego y tiene propiedades antiestáticas y bacteriostáticas permanentes.
No sobrecargues la habitación con muebles que crees que necesitas o porque creas que así se ve más bonita o completa, recuerda que las necesidades de tu pequeñit@ se irán modificando con el paso del tiempo. Ese cambiador que será muy útil durante sus primeros meses, podría convertirse en un mueble para guardar juguetes después.
En lo personal, te recomendamos los muebles convertibles, ya que, al cumplir varias funciones, podrán irse adaptando al crecimiento de tu bebé, y lo mejor, es que te harán ahorrar mucho dinero.
En cuanto a los materiales de estos muebles, siempre opta por los hechos con maderas macizas y acabados naturales, así evitarás los aglomerados y barnices.
Es importante elegir materiales que sean fáciles de limpiar ya que la habitación del bebé irá evolucionando y las habilidades de tu hijo o hija irán incrementando. ¡Puede que tenga un don artístico y decida pintar cada centímetro de la pared!
Las cortinas, lámparas y luces son fundamentales para jugar con la luz natural del espacio, pero también asegurar que se sienta cálido y cómodo para que tu bebé pueda descansar en las noches.
Finalmente, no olvides hacer esta habitación lo más segura para tu bebé. Cuida que las clavijas o enchufes no estén expuestos y evita colocar objetos que puedan quebrarse o que sean filosos.
¡Más tips para el cuarto de tu hijo!
Cada niño es diferente, por lo que es normal si tu pequeño se incomoda con los cambios, pero pronto superará su necesidad de estar en la cuna y hará la transición a la cama a su propio ritmo.
Compartí: