Outfit para recién nacidos

Primera Ropa del Bebé: Selección, Cuidado y Consejos Prácticos

Más abarazos Huggies Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #bebe, #consejos, #cuidados

Al preparar el armario de tu bebé, es crucial recordar que los bebés crecen rápidamente, duplicando su peso en los primeros cinco meses y triplicando en el primer año. Por ello, al seleccionar la primera ropa del recién nacido, opta por prendas versátiles que ofrecen más de un uso. Ten en cuenta que recibirás muchos regalos de ropa de bebé, así que evita compras impulsivas. Reflexiona sobre la necesidad real de cada prenda, equilibrando entre lo práctico y lo adorable.

Aspectos claves al comprar la primera ropa del bebé

Para tener una noción más clara de qué ropa de bebé comprar, es de gran ayuda saber el peso aproximado con el que nacerá tu pequeño; así podrás adquirir la primera ropa adecuada del recién nacido. Este dato puedes obtenerlo consultando a tu médico. No solo el tamaño es clave, también los aspectos funcionales, ya que muchas veces nos podemos dejar llevar solo por el diseño. Por eso, te compartimos los puntos en los que debes poner atención al elegir las prendas de tu chiquit@: 

  • La ropita tiene que ser fácil de poner y de quitar.
  • Elige prendas con botones o broches para mayor comodidad.
  • Evita todo lo que tenga cierres, tiras o cordones, pueden lastimar a tu bebé.
  • Las prendas que estén en contacto directo con tu pequeñ@ deberán ser 100% de algodón.
  • No adquieras ropa hecha de lana, puede provocar problemas respiratorios a tu bebé.

Guia básica para armar el guardarropa de tu bebe

bebé recién nacido agarrando su boca

A continuación, te brindaremos algunas recomendaciones para tener en cuenta al momento de escoger las primeras ropitas del ser más amado y esperado en tu vida.

Recuerda que, en el primer mes de vida, los bebés crecen de forma muy rápida así como el progreso del peso es acelerado, por lo que te recomendamos no comprar demasiadas prendas para recién nacidos porque tu bebé al cabo de un mes no las podrá volver a usar. 

Las vitrinas están llenas de ropa para bebé con diseño. Sin embargo, al margen de lo estético y de la marca, lo importante es tener en cuenta algunas cuestiones que tienen que ver con la temperatura, el material y la calidad de las prendas, así como la comodidad y la practicidad para usarlas. A continuación, te compartimos un lista de ropa para bebés en su primeros tres meses de vida 

Para los primeros días, en tallas pequeñas

  • 2 gorritos: muy importantes para mantener una buena temperatura corporal en el bebé
  • 2 ositos con pie y 3 medios ositos sin pie, para combinarlos con prendas como alguna bata, playera o body.
  • 4 bodies o ranitas: son esas prendas tipo remeritas con mangas largas o cortas que se prenden debajo de la entrepierna y que son muy cómodas para los bebés porque no se les suben y sirven además para combinarlas con algún pantaloncito.
  • 4 batas
  • 2 saquitos o camperitas
  • 4 pares de medias
  • 2 pares de escarpines o booties: mini zapatitos muy flexibles y originales

Hasta los 3 meses, en tallas más grandes

  • 4 camisetitas o ranitas.
  • 4 camisetas con botoncitos a los lados.
  • 5 pantaloncitos o medio ositos: pueden ser algunos con pie
  • 3 prendas enterizas u ositos: se prenden en la entrepierna y son muy prácticos
  • 2 pulovercitos o saquitos si nació en verano, que se prendan adelante así no hay que sacárselos por la cabeza
  • 1 campera, y para lugares donde hace mucho frío, una prenda enteriza bien abrigada para poner arriba de la ropita. 
  • 2 gorritos
  • 5 pijamas que pueden ser enterizos o medio ositos combinados con alguna batita. Que sean suaves y cómodos para ayudar al sueño del bebé.
  • 5 pares de medias
  • 4 escarpines o booties

Estas prendas son sólo una guía de básicos para armar el guardarropa de tu bebé, no son los únicos. Pero de esta manera tendrás una noción más clara de qué tipo de ropa necesitará para no excederte. Nunca está de más compartirle esta lista a tus familiares y amigos para que juntos adquieran las prendas que a tu chiquit@ sí le servirán los primeros meses de vida.

¿Cómo lavar la ropa de mi bebé?

medias de bebe colgadas

  1. Siempre lava la ropa nueva de tu bebé antes de que la use por primera vez. Esto te ayudará a disminuir el riesgo de sarpullidos o dermatitis.
  2. De preferencia usa detergentes suaves y neutros, es decir, que no tengan color ni aromas. Procura diluir el detergente antes de echarlo a la lavadora o de lavar la ropa a mano. 
  3. Evita usar suavizante de telas. Sabemos que no podemos resistirnos a la idea de que su ropita mantenga un delicioso aroma, pero lo mejor es no usar suavizantes en la ropa del recién nacido, ya que a veces contienen químicos que podrían causar irritaciones en su piel.

La piel de mi bebé es muy sensible, ¿qué puedo hacer?

Si la piel de tu bebé es muy delicada, te recomendamos lavar siempre su ropa por separado y usar detergentes líquidos. Estos se diluyen mejor en el agua, se enjuagan más fácilmente y, por ende, es más difícil que queden residuos de jabón en la ropa.

El Dr. Eddie Pabón, Hematooncologo pediátra pediatra del Instituto Nacional de Cancerología nos brinda algunas recomendaciones para tener en cuenta al momento de escoger las primeras ropitas del ser más amado y esperado en tu vida.

Puedes leer el artículo completo aquí: Sus primeras ropitas

¿Qué hago si las manchas no desaparecen?

Lo mejor para evitar que la suciedad se impregne en la ropa es lavarla o enjuagarla inmediatamente, pero sabemos que no siempre es posible. Si alguna prenda de tu bebé se ensucia mucho o tiene manchas difíciles de quitar, te recomendamos pre lavarla a mano con un detergente más fuerte del que habitualmente usas. Después enjuágala bien y ponla en la lavadora con el resto de la ropa.

Conclusión

En conclusión, la adecuada selección de la ropa del bebé es fundamental para garantizar su comodidad, seguridad y bienestar durante sus primeros meses de vida. Elegir prendas que no solo sean estéticamente agradables sino también prácticas, fáciles de manejar y hechas de materiales suaves y seguros como el algodón, es esencial para evitar irritaciones en la piel tan delicada del recién nacido. 

Además, tener en cuenta el rápido crecimiento de los bebés y optar por ropa versátil y de tallas adecuadas puede evitar compras excesivas y garantizar que el bebé esté siempre adecuadamente vestido sin sacrificar la comodidad. La selección cuidadosa de la ropa, junto con prácticas de lavado apropiadas, no solo protege la salud de la piel del bebé, sino que también contribuye a un ambiente confortable que favorece su desarrollo y bienestar general.