Sujetadores para embarazadas

Sostén para embarazo

Más abarazos Huggies Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #embarazo, #cuidados, #maternidad

Prepárate para unos senos más grandes

¿Te has preguntado si lo único que aumenta de tamaño en el embarazo es la panza? La respuesta es no, muchas partes de tu cuerpo aumentarán de tamaño, estos cambios son provocados por las hormonas, el aumento de peso y la expansión de la caja torácica. 

Y prepárate, porque continuarán aumentando de tamaño a medida que las glándulas mamarias se preparan para la lactancia. 

Por eso, durante el embarazo es importante contar con unos buenos bras, sostenes, brassiers, sujetadores o como los conozcas, y que te hagan sentir cómoda. 

La utilización de un buen sostén es importante para ti durante todo el período del embarazo y de la lactancia. Lo esencial es que escojas sostenes de mayor tamaño que lo habitual ya que tus pechos pueden llegar a crecer una talla o más. 

Hay sostenes que tienen incorporadas una serie de filas de ganchitos, para que los puedas ir ajustando a medida que tu cuerpo va cambiando.

A group of people in a field

Description automatically generated

Prepárate para unos senos más grandes

Pero… ¿cuándo llegará el momento de cambiar tu sujetador? Si comienzas a notar que al momento de quitarte el sostén quedan marcas pronunciadas sobre tu piel, es un buen indicio de que ha comenzado a apretar lo suficiente, lo que significa que deberás cambiarlo. 

Otro tip, para saber cuándo cambiarlo es si tus senos se desbordan o están aplastados, puede que estos cambios los comiences a notar después del primer trimestre. 

¿Cómo elegir un sujetador de maternidad?

Al elegir un sujetador de maternidad, las opciones son infinitas. No pienses que sólo porque estás embarazada necesitas dejar el estilo, los días de telas ordinarias unidas por broches de ferretería son cosa del pasado. 

Hoy en día, los sujetadores de maternidad son revolucionarios por lo que no hay razón para no encontrar uno que se ajuste cómodamente y te haga sentir muy bien.
Un sostén de maternidad mal ajustado puede generar tensión en el cuello, hombros y espalda. Muchas mujeres solo se dan cuenta que existen otras alternativas, hasta que prueban un sujetador más cómodo.

Cada mujer experimenta cambios únicos en sus senos, aunque es común el aumento de tamaño y peso del tejido mamario.
La mayoría de los cambios mamarios durante el embarazo ocurren dentro de los primeros cuatro meses, tiempo durante el cual los pechos han hecho la mayor parte de su expansión y las hormonas que conducen a los cambios tempranos de los senos han comenzado a estabilizarse.

Estos cambios hormonales y de peso son esenciales e inevitables durante el embarazo, pues preparan los senos para la lactancia. Los rápidos cambios en el tejido mamario, el tamaño y la forma, hacen que te sientas incómoda con tus senos si estos no están bien soportados. 

Si eres de las que procura evitar usar sujetadores, usar únicamente crop-tops o vestir camisetas con soporte mamario, es posible que tengas que replantear tus opciones de ropa interior.
Aquí te decimos qué es lo que debes tomar en cuenta a la hora de elegir un buen sostén:

  • Copas: deben ajustarse al tamaño de tus senos, cuidando que no te los aplasten. Si no cuentan con aros sería una mejor opción, así no te incomodan.
  • Contorno: es importante que el broche del sostén te permita ir adaptándolo conforme avanza el embarazo y aumenta el tamaño de los senos y la caja torácica.
  • Tirantes: unos tirantes angostos permitirán distribuir el peso de los pechos.
  • Varillas: si el alambre del contorno de la copa no se amolda de forma correcta, puede llegar a generar presión en el pecho, lo que provocaría ejercer presión sobre los conductos lácteos. 
  • Tejido: para una mayor comodidad, te sugerimos que elijas sostenes fabricados con algodón.

Sostenes ideales para cada trimestre

Probablemente verás la necesidad de comprar sostenes nuevos por lo menos dos veces durante tu embarazo. Recuerda, la mayoría de los sujetadores de maternidad tienen más ganchos que los sujetadores normales, algunos tienen hasta seis pares.

De 0 a 3 meses

Busca un sujetador de tela elástica, sin costuras. Debido al desarrollo glandular de los senos durante el primer trimestre, es importante tener un sostén que se estire y permita el  agrandamiento de tus senos. Es posible que quieras investigar las opciones de sostenes de tubo y bandeaus.

De 3-6 meses

En esta etapa, el desarrollo del tejido mamario se ralentiza y la caja torácica comienza a expandirse. Así que puedes encontrar que el tamaño de la copa es coherente con el primer trimestre pero el tamaño de la banda (torso) no. 

Son ideales los sujetadores con alambre flexible, no rígido, con muchos ganchos de ajuste y de copa contorneada. También puedes  encontrar más cómodas las telas elásticas, especialmente si tus pechos no son muy grandes.

De 6 a 9 meses

Los sujetadores que compres ahora, deben durar por lo menos el primer mes de amamantar, si no más. Existen diferentes opciones de sujetador de maternidad con alambres flexibles (o no) y copas contorneadas. 

Echa un vistazo a cuántas opciones de ajuste tienen porque los que compres deberán poder soportar tus senos conforme avance la lactancia.

¿QUÉ CAMBIOS OCURREN EN LOS SENOS Y PEZONES DURANTE EL EMBARAZO?

Según Lina Acosta, Consultora internacional en lactancia materna y especialista en crianza, “El embarazo es una etapa de muchos cambios. Nuestro cuerpo se transforma y se prepara para albergar a nuestro bebé por nueve meses, y luego, para recibirlo con todo el amor del mundo. Uno de esos cambios se presenta en nuestros senos y pezones, como una manera de prepararnos para la lactancia materna.”

Puedes leer el artículo completo aquí: Cambios en los senos y los pezones

¿Mis senos volverán a ser como antes?

Una de las cosas que nos preocupan a todas las mujeres que hemos estado embarazadas es el aspecto de nuestros senos después del embarazo. Los cambios por los que han pasado y la lactancia requieren ciertos cuidados para evitar los problemas más comunes.

No es poco por lo que han pasado los senos y es posible que no vuelvan a estar como antes, pero sí pueden estar bonitos y podemos cuidarlos para lograrlo. Por eso, te decimos cómo protegerlos de la mejor manera.

Las estrías

Para evitar su aparición, puedes preparar adecuadamente tu piel para esta distensión natural, aportándole mayor elasticidad y más resistencia con una correcta hidratación. Si ya han aparecido, después del parto sigue hidratando esta zona; hacerlo reducirá las estrías, aunque no desaparezcan completamente.

Senos caídos

Durante la lactancia, los senos pueden aumentar de peso y cuanto más grandes sean, más probabilidades tienen de “caerse”. Sin embargo, tenemos varios consejos para contrarrestar este problema.

  • Mantén la zona de los pechos (hasta el cuello) hidratada, esto les dará tonicidad y evitará que los músculos se distiendan y la zona se estire. Durante la lactancia, cuida que la crema no tenga olor para que no moleste al bebé y límpiate antes de dar pecho.
  • El sujetador también es importante, ha de adaptarse a tu talla durante el embarazo y la lactancia, ser firmes, de tirantes anchos, que mantengan los pechos en su posición natural sin desplazarlos, comprimirlos o dejar marcas en hombros y espalda.
  • Evita dar pecho con la espalda encorvada, hay que mantener la espalda recta.
  • Adelgazar rápidamente también puede provocar la caída del pecho, por lo que la recuperación del peso ha de ser gradual.
  • Hacer ejercicio o nadar también te ayudará a mantener los músculos fuertes, ya que interviene la zona pectoral.

Asimismo, existen varios ejercicios que te ayudarán a fortalecer esta zona de tu cuerpo. A continuación te los explicamos:

  1. Sentada sobre los talones, junta las palmas de las manos frente al cuerpo, apriétalas intensamente, manteniendo la presión cinco segundos y después aflojando. Repite el ejercicio cinco o diez veces.
  2. Sentada sobre los talones, con las manos unidas sobre la cabeza repetimos el ejercicio anterior el mismo número de veces.
  3. Sentada sobre los talones, extiende los brazos detrás de la cabeza y se repiten los ejercicios anteriores.
  4. De pie, con las piernas separadas y rodillas ligeramente flexionadas, extiende los brazos lateralmente y gira los hombros hacia delante y hacia atrás; repite el ejercicio diez o quince veces.
  5. De pie hacemos diez o quince pequeños círculos con los brazos extendidos lateralmente, sin mover la parte superior del cuerpo.
  6. El gesto de hacer una mueca con la boca alargando la sonrisa al máximo y tensando los músculos del cuello también eleva la zona pectoral.

Cada mujer se debe analizar por separado, por lo que no te recomendamos que te compares con otras mujeres embarazadas. Y antes de tomar una u otra opción para cuidar de tus senos, no olvides consultar a tu médico y mantenerte en constante comunicación con él.