Trabajar durante tu embarazo | by Huggies Argentina

Trabajo y embarazo: precauciones para trabajar durante la gestación

Más abarazos Huggies Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #embarazo, #bienestar, #bebe

El trabajo y el embarazo no deberían ser enemigos. Trabajar embarazada es totalmente normal y habitual, sin embargo, existen ciertas recomendaciones en función de la actividad laboral específica y el ritmo de trabajo.

Trabajo y embarazo en la oficina

Si trabajas en una oficina o con computadoras no te preocupes porque no representan ningún riesgo para tu salud ni la de tu bebé. 

Por otra parte, estar sentada frente a un monitor por más de cuatro horas puede producir molestias en la espalda, dolor de cabeza y hasta mareos, que se intensifican en el caso de las embarazadas.

¿Puedo trabajar si estoy embarazada? Recomendaciones:

Si no puedes evitarlo, lo mejor es mantener una buena postura:

  • Derecha, bien apoyada en una silla cómoda.
  • Tratando de no cruzar las piernas.
  • De vez en cuando mueve tu cuello en círculos.
  • Utiliza cualquier excusa para caminar un poco.

Actividades que requieran un gran esfuerzo físico como cargar mucho peso o estar parada todo el día tampoco son ideales porque producen más dolores de espalda, problemas circulatorios y pueden aumentar las posibilidades de interrupción del embarazo y partos prematuros.

No temas hablar con tu superior para eliminar la carga de peso y reducir las horas que debes estar parada. Además, puedes usar medias elásticas que no te ajusten para mejorar la circulación y aprovechar los descansos para sentarte colocando tus piernas en alto.

embarazo trabajo

Si trabajas en un quirófano, hospital o centro de salud, tienes que protegerte de los gases anestésicos, las radiaciones y los elementos químicos, como también del contagio de enfermedades. Consulta cómo aumentar los cuidados y si puede ser necesaria una transferencia a otro sector.

Las empleadas de empresas industriales deben tener cuidado con los elementos que manipulan: los productos químicos o sustancias radioactivas son muy perjudiciales durante el embarazo.

Exige todos los elementos de seguridad necesarios y también, si fuera conveniente, solicita un cambio de tareas a administración o atención al público.

Por otro lado, independientemente de la actividad, el estrés provocado por un ritmo de trabajo muy intenso puede ser perjudicial en este período en el que necesitas estar más calmada. Diversos estudios han observado que mujeres que llevan una vida laboral muy agitada tienen más probabilidades de partos prematuros.

Afortunadamente, las leyes laborales amparan a la mujer embarazada. Habla con tu jefe o supervisor para acordar medidas que sean beneficiosas para ti, tu bebé y tu trabajo. 

Si tú estás bien, tu bebé también lo estará y es mucho más probable que realices un trabajo más eficiente y eficaz. 

Negocia un horario flexible o media jornada de trabajo

El truco está en ser proactiva, piensa en tu papel y en las tareas que realizas. ¿Podrías realizar estas tareas en medio tiempo o con horarios flexibles? Prepara tu caso con anticipación y habla con tu jefe. 

Si llegan a un acuerdo, establezcan un horario y no caigas en la trampa de excederlo o compensar el tiempo en tus días de descanso. 

Un trabajo de medio tiempo significa que te pagan en función de lo que trabajas, así que no te sientas culpable.

trabajo embarazo

Trabaja desde casa

¿Eres el tipo de persona que puede trabajar desde casa? Si eres estricta con tu tiempo, organizada, apasionada y las tareas del hogar no te distraen, trabajar desde casa puede ser la solución para ti. 

La principal ventaja es que podrás estar más cerca de tu hijo, la desventaja es que los niños pequeños aún no saben de horarios, por lo que continuarán pidiéndote atención, aunque estés trabajando.

Quizás la mejor opción sea combinar los servicios de una guardería con el trabajo desde casa, esto te permitirá pasar más tiempo juntos sin descuidar tus actividades profesionales.

trabajo en casa embarazo

Intenta algo nuevo

Si bien cada vez más compañías tienen esquemas y horarios de trabajo flexibles, no es el caso de todas o no todas las profesiones permiten dicha flexibilidad. 

Si no es posible negociar un horario flexible o la disminución de tu jornada de trabajo, no te frustres, siempre puedes intentar algo nuevo que además te permita fijar tus propios horarios.

Por ejemplo, puedes emprender un negocio, brindar servicios profesionales como freelance o, si eres buena enseñando y te apasiona compartir lo que haces, dar clases medio tiempo. 

Sin duda, convertirnos en mamá es uno de los cambios más emocionantes en nuestras vidas, pero este cambio no implica de ninguna manera que todo lo demás pase a segundo plano. 

Algunas mamás pueden sentirse mal por "dejar a sus hijos" para volver al trabajo, pero no tiene por qué ser así. Recuerda que los niños aprenden de su entorno y ver a mamá siendo toda una profesional en lo que más le apasiona siempre será un gran modelo a seguir para ellos.

¿Qué puede esperar una madre al regresar a la oficina?

Horarios, la rutina de la casa, la elección de una niñera. Éstos y otros temas suelen pasar por la mente de una mamá cuando toma la decisión de volver a su trabajo.

Es por eso que conversamos con dos madres para conocer más acerca de su experiencia al volver a desarrollarse como profesionales en sus respectivos roles. 

Ellas nos cuentan cómo ha sido este acontecimiento para ellas, sus bebés y sus familias.

Mamás reales

Catalina Chaves, gerente de proyectos para una consultora global, nos comenta que las dudas le llenaron su cabeza al inicio, pero que el apoyo de su empresa y su familia fueron determinantes para regresar.

"Volver a la oficina era un tema que me preocupaba bastante desde que nació mi bebé, incluso pasé semanas dudando mucho en si volver a trabajar era realmente lo que quería. No por el trabajo en sí, porque es algo que hago con mucha pasión, sino porque no encontraba una opción que me convenciera al 100% para cuidar a mi hijo mientras yo trabajaba ", comenta Catalina.

"Luego de analizar las opciones que mi trabajo me da, como lo es el teletrabajo y los tiempos de lactancia, decidí que era una buena idea contratar un servicio de niñera que me pudiera cuidar mi bebé mientras yo salía a trabajar o hacia teletrabajo", agrega Catalina.

Por su parte, Mariana Thames, diseñadora gráfica, tuvo una experiencia muy distinta, puesto que vive muy cerca de sus padres, quienes han sido de vital importancia en su proceso personal de volver al trabajo.

"Nunca me preocupé mucho por idear un plan porque sabía que iba a contar con el apoyo de mis papás. Sin embargo, aún me conmueve dejar a mi pequeña las veces que se queda llorando al verme salir. Pero me tranquiliza saber que estará bien cuidada", cuenta Mariana.

Un plan de reintegro al trabajo

Como Mariana y Catalina, las madres que regresan a sus puestos laborales ven como el día a día no se parece en mucho al que dejaron antes de disfrutar de sus últimas semanas de embarazo y primeras de maternidad. 

Ante esto, se requieren varios ajustes que permitan encontrar el balance de todos los factores que le permitirán ser una mamá y una trabajadora exitosa.

"No puedo decir que volver al trabajo fue fácil, pero lo más difícil es acomodarse a una rutina que no tenía antes. El día que voy a la oficina, regreso a mi casa una hora antes para no topar con mucho tráfico y poder llegar a ver a mi hijo antes de que se duerma. Hago uso de un beneficio de flex time que tiene la empresa, y repongo, en horas de la noche, ese tiempo cuando ya mi bebé está dormido y me quedan algunas veces correos por enviar. Mi día es muy ocupado, pero afortunadamente a los beneficios que tengo, he podido sobrellevar todo de manera exitosa", explica Catalina.

Para Mariana, hablar de sus hijos con sus compañeros y la facilidad de trabajar desde la casa le ayudaron en este nuevo proceso.

"Generalmente, solo voy un día a la oficina, lo cual me permite pasar mucho tiempo con mi bebé. Pero debo confesar que disfruto mucho ir a la oficina y hablar de mi hija con mis compañeros y enseñarles fotos de cómo va creciendo," comenta Mariana.

Diferentes procesos con distintos resultados, pero con una experiencia en común: regresar a una vida plena, que, aunque requiera de ajustes, puede ser más emocionante cuando se desarrolla en la compañía de la familia y los compañeros de trabajo.

mujeres embarazadas trabajo

¿Ya pasaste por este proceso? ¿Cuál fue tu experiencia con el trabajo y el embarazo? Cuéntanos dejando tus comentarios en nuestras redes sociales. ¡Más abrazos!