¡Registrate y recibí 10% de descuento en tu primera compra en productos Huggies!
Envíos gratis a Buenos Aires por compras mayores a $50.000 en todos los productos.
¿Estás seguro que querés eliminar el producto Gift Card?
Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #higiene, #embarazo, #cuidados
Los cuidados que debe tener una mujer embarazada en la gestación son prioridad. La vagina sufre alteraciones causadas por el cambio hormonal típico de este periodo. En este marco, una higiene íntima inadecuada puede causar infecciones y complicaciones durante la gestación.
Una de las causas más comunes por las que se infecta la vagina es por la falta o el inadecuado aseo genital. Una higiene deficiente puede ser consecuencia de la falta de información o incluso la incomodidad para practicarlo correctamente a partir del gran tamaño de la panza. En este artículo, profundizaremos los cuidados en el embarazo, enfocados en su higiene íntima de la mujer para evitar complicaciones en esta etapa tan maravillosa.
En el embarazo, la vagina tiene más cantidad de secreciones que afectan el pH y la flora vaginal. Estos cambios causan mayor humedad, por lo que es común que casi todas las embarazadas presenten flujo vaginal, prurito y ardor en algún momento de la gestación.
Si las infecciones genitales durante la gestación son persistentes, se aumenta el riesgo de un trabajo de parto prematuro. Te recomendamos consultar a tu médico si algo te está incomodando o no estás segura de lo que estás presentando.
Los especialistas recomiendan higienizar el área externa e intermedia por lo menos entre una y tres veces por día en países con climas cálidos, y al menos una vez por día en países fríos. En cuanto a la técnica, lo mejor es utilizar agua con movimientos circulares y secar cuidadosamente el área genital. Lo ideal es utilizar jabones con pH ácido y no alcalinos. Otras recomendaciones son:
Durante el embarazo, el cuidado de la higiene íntima en el embarazo se vuelve crucial debido a los cambios hormonales y físicos. Elegir los productos adecuados para este fin es esencial para mantener el equilibrio y la salud en una zona tan delicada. A continuación, te compartimos una lista de productos de higiene.
Los jabones en barra son los más utilizados en la higiene femenina en general, sea por tradición o por su precio. A pesar de su popularidad, facilidad de uso y precios más accesibles, el uso diario en los genitales femeninos puede traer consecuencias indeseadas, ya que por su composición y pH alcalino pueden promover el resecamiento y la disminución de la piel vulvar. Además, otro factor negativo radica en la mayor probabilidad del uso compartido, lo que aumenta el riesgo de contaminación porque se pueden pasar las bacterias de una persona a otra.
Varios jabones líquidos íntimos son productos a base de ácido láctico, un componente natural de la piel. Su principal atributo es mantener el pH lo más próximo del ideal para el desarrollo y mantenimiento de las células de la piel, por lo que es el más indicado para usar durante el embarazo y el postparto, pero no se recomiendan para tratar infecciones o inflamaciones genitales.
También llamados detergentes sintéticos, dermatológicos o jabones sin jabón, se desarrollaron para contraer también el descrito “efecto jabón”. Tienen pH neutro o ligeramente ácido, efecto detergente, hacen espuma y pueden presentarse en formas sólidas o líquidas, lo que hace que su uso sea agradable. Estos jabones se preparan predominantemente a partir de sustancias sintéticas (no orgánicas) y casi siempre se presentan en forma líquida.
Se compone de una fase acuosa (95% de agua o alcohol) con poca o ninguna cantidad de lípidos. Tiene agentes tensoactivos suaves, que hacen espuma con el masaje y le confieren poder astringente, y su uso es muy agradable porque produce una sensación de frescura.
Se utilizan preferentemente para limpiar los otros productos y lociones de limpieza o para la higienización de la zona de los pañuelos. Contienen detergentes, agentes humidificantes y ablandadores y tienen normalmente agua termal en su base. Se usan en pieles frágiles, reactivas o atópicas y habitualmente se aplican con algodón.
Tienen base celulósica embebida en detergentes suaves y con adición de productos ablandadores, fragancias y otros constituyentes. Tienen pH en el rango de 5 a 6 y son útiles en algunas situaciones (higiene fuera de casa, cuartos de baño de uso público, etc.). Su uso no debe ser excesivo, ya que se corre el riesgo de retirar la película lipídica de la piel. Su aplicación debe ser muy suave y no agresiva. También pueden ser sensibilizantes por las sustancias que contienen.
Mantener una higiene íntima adecuada durante el embarazo es fundamental para prevenir infecciones y asegurar un entorno saludable tanto para la madre como para el bebé. La selección de productos especializados, junto con la adopción de prácticas de higiene recomendadas, juega un papel crucial en este proceso. Al enfocarse en productos suaves y técnicas apropiadas, las embarazadas pueden navegar por esta etapa con confianza y comodidad, asegurando bienestar y protección contra complicaciones innecesarias.
Compartí: