Prevención y seguridad en el hogar

Cuidados del bebe en casa de 6 a 12 meses

Más abarazos Huggies Más Abrazos // Sábado 21 Marzo, 2020 // #cuidados, #familia, #bebe

Además de las medidas de seguridad que debes seguir una vez que tu bebé comienza a caminar y aquellas para sus primeros paseos en el exterior, hay otras reglas para determinadas áreas del hogar, como la cocina o la habitación, que debes tener en cuenta para garantizar su bienestar.

¿Cómo cuidar a un bebé en casa a partir de los 6 meses?

Cocina:

  • No dejes los líquidos de limpieza bajo el fregadero. Guárdalos en las alacenas altas o de preferencia en el patio, en repisas que estén fuera de su alcance.
  • Si tienes mascotas, también guarda su comida en alacenas altas.
  • Cuando cocines usa las hornillas traseras de la estufa y asegúrate de mantener los mangos de sartenes y ollas apuntando hacia la pared.
  • Mientras estás cocinando nunca dejes cuchillos o utensilios de cocina cerca del borde de la mesa, donde pueden caerse.
  • El bote de basura también debe estar fuera de su alcance, pues podría lastimarse con el aluminio, latas u otros desechos. Enséñale que no es un juguete.
  • Procura tener un detector de humo en este espacio o un pequeño extintor.

cuidados del bebé en casa

Cuarto del bebé:

  • Una vez que tu bebé duerma en su propia habitación, asegúrate de que lo haga en una cuna con barandales lo suficientemente altos como para que no caiga una vez que aprenda a ponerse en pie.
  • Nunca dejes en su cuna objetos que pudieran representar un peligro, como juguetes frágiles o con pequeños accesorios desmontables.
  • Procura que la ropa de cuna y las cobijas sean de algodón, pues esta tela le permite a su cuerpo respirar a la vez que lo mantiene calientito.
  • Los bebés despiertan varias veces por la noche y es necesario ir a comprobar que todo esté bien. Deja una lámpara de luz tenue siempre encendida para evitar que tú o papá tropiecen si entran de madrugada.

Habitación de mamá y papá:

  • Los niños pequeños pasan mucho tiempo en las habitaciones de sus padres. Procura mantener cosas como removedor de esmalte, vitaminas, maquillaje, desodorantes en aerosol y cualquier objeto de higiene personal, fuera de su alcance.
  • Nunca dejes medicamentos, vasos de cristal o joyería sobre la mesita de noche.
  • Evita colocar tu cama cerca de ventanas o tener una base muy alta para tu colchón.
  • Recuerda que desde que tu hijo es pequeño es importante que le enseñes a cuidarse a sí mismo. Decir “no” o “deja eso” es solo el primer paso, los niños son curiosos por naturaleza, por eso lo mejor es explicarles que existen objetos que no son juguetes y que podrían lastimarlo.

Recuerda que la seguridad no es una opción, es un modo de vida.

Consejos adicionales para el cuidado de tu bebé en casa

Asimismo, hacer de tu hogar un espacio seguro para bebé es más que una prioridad, pues las prioridades cambian de acuerdo a las necesidades y circunstancias de cada momento.

 Por eso, cuando se trata de tu bebé, la seguridad debe ser un modo de vida.

Aquí te damos 3 consejos básicos que te ayudarán a garantizar su seguridad dentro del hogar en todo momento:

Observa el mundo desde su perspectiva

Puede parecer exagerado, pero agacharte y gatear por las habitaciones te ayudará a ver un enchufe que no recordabas, un mueble astillado o un cable suelto. De esta manera podrás ayudarlo a que dé sus primeros pasos en un ambiente seguro.

supervisar bebés

Nunca los dejes sin supervisión

No importa si te toma 10 segundos ir por tu teléfono o abrir la puerta, la mejor manera de evitar accidentes en esta etapa es no dejar a tu bebé solo mientras está explorando el mundo. 

Recuerda que los hermanos mayores no son expertos en seguridad, pues al igual que todos los niños se distraen fácilmente, por lo que dejar a tu bebé bajo el cuidado de un niño no es una opción.

Ten un kit de primeros auxilios

Aprende los procedimientos básicos de primeros auxilios y siempre ten en casa un botiquín con los insumos esenciales. Tu pediatra puede darte más información sobre qué no debe faltar en tu hogar.

Otros consejos para hacer de tu hogar un espacio seguro para tu bebé

seguridad en casa con tu bebé

  • Asegura los muebles de tu hogar, como libreros y cajoneras, pues a veces los niños pequeños no resisten la tentación de subirse a ellos.
  • Coloca seguros a prueba de niños en los cajones y gabinetes de la cocina.
  • Todos los detergentes y líquidos de limpieza deben estar en las alacenas superiores, donde no pueda alcanzarlos.
  • Guarda las bolsas de plástico en un lugar fuera de su alcance, de preferencia, hazles un nudo. Enséñale desde pequeño que no son un juguete.
  • Pon tapetes antideslizantes en zonas que estén en contacto con el agua, como el baño o el patio de lavado.
  • Asegúrate de que las ventanas del hogar tengan protección, especialmente aquellas que se ubiquen cerca de camas, sillones o lugares donde tu bebé pueda jugar.
  • Mantén las puertas de las habitaciones abiertas para evitar que lastime sus dedos al intentar cerrarlas. Una buena idea para asegurarte de que no se cierren es poner una toalla en la parte superior