¡Registrate y recibí 10% de descuento en tu primera compra en productos Huggies!
Envíos gratis a Buenos Aires por compras mayores a $50.000 en todos los productos.
¿Estás seguro que querés eliminar el producto Gift Card?
Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #bebe, #consejos, #baby-shower, #familia
El Baby shower es una fiesta que se hace para celebrar la llegada de un nuevo bebé al mundo y en la que normalmente se invita a los amigos y familiares de los padres. Esta es una tradición que se ha mantenido a lo largo de la historia; diferentes culturas antiguas festejaban este evento como una ritual prenatal en el que la mamá recibía apoyo emocional y muchos regalos que le ayudaban con su salud y la hacían más fuerte para la llegada del bebé: frutas, cereales, mantas, ropa adecuada, etc.
Esta celebración se ha transformado y aunque existen diferentes tipos de reuniones prenatales, la más común es el Baby shower. La palabra shower en inglés traduce ducha, por eso el término Baby shower simboliza que la mamá es bañada con regalos y buenos deseos.
Organizar el Baby Shower con tiempo es la clave para que todo funcione, no solo evitarás contratiempos, sino que el día del evento podrás concentrarte solo a la fiesta y en disfrutar sin preocuparte de que algo está retrasado o faltó algo a último minuto. Para ello, siempre es importante tomarse el tiempo necesario para organizar cada parte de la fiesta. El Baby shower usualmente es organizado por alguna amiga, compañera o un familiar cercano de alguno de los padres. Sin embargo, cada vez es más común que la futura mamá planifique su propio baby shower, junto con su pareja.
Puedes realizar un baby shower muy sencillo o una gran fiesta si es lo que deseas, en cualquiera de los casos hay puntos importantes que no debes dejar pasar. Para que tengas una idea, aquí te ofrecemos un ayuda-memoria de los preparativos necesarios:
Lo ideal al planificar cualquier evento es hacerlo con varias semanas de anticipación y organizar desde lo más grande hasta lo más pequeño del evento para que todo vaya fluyendo organizadamente.
Sugerimos que la mamá arme una lista con los invitados para el baby shower detallando su dirección, e-mail y teléfono y se la pase a la persona encargada de organizar el evento, en caso de no ser ella.
También puede ser muy útil aclarar en la lista del baby shower las personas que se conocen entre sí y aquellas personas o parejas que no conocen al resto del grupo.
Este detalle puede servirle a la persona encargada de planificar el evento, ya que a la hora de armar juegos para el baby shower o pensar en sorpresas es importante saber si hay muchos grupos dispersos.
Si el grupo se conoce entre sí será mucho más fácil romper el hielo y tendrán menos vergüenza al momento de participar en las actividades del baby shower.
A continuación 3 tips para que hacer la lista de invitados sea una tarea sencilla y efectiva:
Tradicionalmente el baby shower es una fiesta de mujeres, y muchas eligen mantenerlo así. Sin embargo, es cada vez más frecuente que algunas mamás prefieran planear el baby shower con hombres y mujeres.
Siéntete totalmente libre para sugerir cuál es tu preferencia, pues será la lista de invitados de tu baby shower y de nadie más. Para decidirte, puedes considerar si usualmente sales con tus amigas y sus parejas: si usualmente comparten tiempo juntos, será natural incorporarlos. De lo contrario, probablemente se sientan incómodos.
Una vez que tengas la lista de invitados del baby shower, es conveniente que la revises más de una vez para no omitir a nadie.
En esta semana hay que organizar todo lo que "irá" dentro de la fiesta, por esto esta semana va dedicada a las personas. Lo primero será crear las invitaciones y enviarlas para que tus invitados tengan presente el evento.
Es hora de ponernos manos a la obra porque aquí comienza este viaje, lo primero es buscar lo más grande de la fiesta que es el lugar. Si ya planeaste hacerlo en tu casa, perfecto, pero si quieres hacerlo en un salón o al aire libre lo mejor es rentar o apartar el sitio con antelación, ya que hiciste la lista de invitados sabrás el tamaño ideal para el lugar que buscas.
Otro de los puntos a ver es el de la comida. Las empresas de catering suelen tener trabajo constantemente, por eso rentar el servicio con anticipación estimando el número de invitados nos ayudará a evitar contratiempos con la comida.
En este punto también puede ser una opción elegir los colores de la decoración, puedes gestionarla con alguien externo, algún decorador de eventos o si prefieres puedes elegir tu paleta de colores favorita y organizarla a tu estilo.
No siendo menos importante es hora de pensar en las fotos, puedes contratar un fotógrafo si quieres fotos únicas del evento o algo que está en tendencia es colocar en cada mesa cámaras desechables, así los invitados pueden tomar sus fotos de cada momento de la fiesta.
Al final es tu decisión si quieres fotos profesionales o fotos divertidas, con estilo vintage que puedes imprimir y guardar en un álbum de recuerdos o puedes pedirle a alguien que tome las fotos con tu celular y esté listo en todo momento para tomar las mejores fotos.
También es momento de elegir los juegos que van a animar tu fiesta, elige los juegos que más emoción tienen y divierte a todos. Puedes escoger entre:
El gran día está cerca, esta semana la idea es confirmar a todos los invitados, que irán a tu fiesta para tener todo preparado. Si tus invitaciones fueron virtuales puedes enviarles un correo o bien si fueron al estilo clásico una llamada puede ser ideal para confirmarlos a todos.
¡El gran día ha llegado! Deberás ultimar detalles de organización, decoración y comida antes de la hora de la fiesta y cuando llegue el momento disfrutar con tus invitados.
Este paso a paso es una guía de cómo puedes realizar la planeación de tu baby shower, puedes agregar o quitar lo que gustes y si quieres empezar antes ¡mucho mejor! La idea es que el día del evento te sientas libre, tranquila y feliz de que celebras el nacimiento de tu bebé.
Compartí: