¡Registrate y recibí 10% de descuento en tu primera compra en productos Huggies!
Envíos gratis a Buenos Aires por compras mayores a $50.000 en todos los productos.
¿Estás seguro que quieres eliminar el producto Gift Card?
Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #salud, #embarazo, #cuidados
Las vacunas en el embarazo juegan un rol muy importante porque te protegen a ti y a tu bebé. En esta etapa tan especial, tu cuerpo atraviesa muchos cambios, y estar bien protegida frente a ciertas enfermedades es clave.
Por suerte, existen vacunas seguras que cuidan tu salud y brindan a tu bebé una defensa extra durante sus primeros meses de vida. ¿Querés saber cuáles son recomendadas, cuándo aplicarlas y por qué son tan importantes? ¡Seguí leyendo y despejá todas tus dudas!
El embarazo trae mucha emoción y también cambios en tu cuerpo, y uno de los más notables es el ajuste de tu sistema inmunológico. Con esos cambios, podés volverte más vulnerable a ciertas enfermedades, y ahí es donde entran las vacunas de embarazada.
Las vacunas son claves para protegerte de infecciones graves y también para evitar que tu bebé se exponga a riesgos; además, te cuidás vos y pasás anticuerpos a tu bebé a través de la placenta, asegurándote de que llegue al mundo con una mayor protección.
Por tanto, la aplicación de vacunas durante el embarazo son fundamentales para tener un embarazo más seguro, evitando complicaciones para ambos.
Las vacunas para embarazadas son súper importantes para cuidar tanto a mamá como a bebé. No todas se colocan en el mismo momento, ya que dependen de cada trimestre. Entre las más importantes están la vacuna antigripal y la vacuna triple bacteriana.
Asimismo, es clave seguir el calendario de vacunación en embarazadas, porque cada vacuna tiene su momento ideal. Siempre consultá con tu médico para asegurarte de recibir las vacunas en el momento justo y estar tranquila con la salud de ambos.
Estas son las vacunas recomendadas para embarazadas:
La gripe puede traer complicaciones serias durante el embarazo, por lo que esta vacuna es fundamental. Además de cuidarte, le estarás pasando defensas a tu bebé mediante la placenta, dándole una protección extra para sus primeros meses de vida. Se puede aplicar en cualquier trimestre.
Es esencial para prevenir enfermedades como la difteria, el tétanos y la tos convulsa. Se aplica entre las semanas 20 y 32, asegurando que el bebé nazca con anticuerpos que lo protejan de estas infecciones peligrosas.
Si nunca la recibiste, puede ser necesaria durante el embarazo, sobre todo si existe riesgo de exposición. Esta vacuna protege tanto a la mamá como al bebé contra un virus que puede afectar el hígado.
Si no tuviste varicela ni estás vacunada, es importante planificar esta inmunización antes del embarazo, ya que no se recomienda durante la gestación. La varicela puede ser peligrosa para el bebé si se contrae durante el embarazo.
Las vacunas con virus vivos atenuados, como la triple viral, que son para sarampión, rubéola y paperas o la de la varicela, están contraindicadas. Si necesitás alguna de estas, es mejor hacerlo antes de quedar embarazada.
Vacunarse durante el embarazo es una de las mejores formas de cuidar tu salud y la de tu bebé. Acá te contamos cuáles son sus beneficios:
Durante el embarazo, el cuerpo atraviesa cambios que pueden debilitar tus defensas. La vacunación en embarazadas previene infecciones que podrían complicar tu salud o la del bebé.
A través de la placenta, las vacunas en el embarazo transmiten anticuerpos que protegen al bebé contra enfermedades graves, como la tos convulsa y la gripe, en sus primeros meses de vida, cuando aún no puede recibir vacunas propias.
Enfermedades como el tétanos, la gripe o la difteria pueden ser peligrosas durante la gestación. Cumplir con el calendario de vacunación para embarazadas reduce significativamente las probabilidades de complicaciones, asegurando un embarazo más seguro.
Los tipos de vacunas recomendadas durante el embarazo están diseñadas específicamente para ser seguras en esta etapa. Además, son fáciles de acceder a través de programas de vacunación en hospitales y centros de salud.
Saber que estás haciendo todo lo posible para proteger a tu bebé genera tranquilidad y confianza durante la gestación. Cumplir con la vacunación es sinónimo de cuidado y un acto de amor.
El momento para aplicar las vacunas durante el embarazo dependerá del trimestre y del tipo de vacuna. Es fundamental seguir el plan indicado por tu médico para garantizar la mejor protección tanto para vos como para tu bebé.
Es importante respetar el calendario de vacunación recomendado por tu obstetra, ya que garantiza que cada vacuna se administre en el momento adecuado
Cuidarte durante el embarazo es mucho más que alimentarte bien y hacer controles médicos, porque la vacunación en embarazadas es un pilar clave para garantizar tu salud y la de tu bebé.
Ten en cuenta que las vacunas te protegen a vos de enfermedades potencialmente graves y también le brindan a tu bebé una defensa extra en sus primeros meses de vida, cuando más la necesita.
Por tanto, tener y seguir un calendario de vacunación de embarazadas, el cual debe ser recomendado por tu médico, es una forma de amor y cuidado que asegura un embarazo más seguro y tranquilo. ¡Consultá con tu obstetra y asegurate de estar protegida!
Las vacunas durante el embarazo son seguras y ayudan a proteger tanto a la mamá como al bebé. La vacuna antigripal para embarazadas es fundamental para prevenir complicaciones y es importante seguir las recomendaciones médicas sobre los tipos de vacunas y el momento adecuado para cada una.
Si no sigues el calendario de vacunación para embarazadas, podés dejarte expuesta a enfermedades que pueden ser peligrosas, tanto para vos como para tu bebé. Las vacunas como la triple bacteriana embarazo y la antigripal son clave para reducir esos riesgos.
Las vacunas de embarazadas no son peligrosas para el bebé. Al contrario, las vacunas como la triple bacteriana de embarazo o la antigripal para embarazadas lo protegen, ya que le pasan defensas a través de la placenta, dándole más protección en sus primeros meses.
Compartí: