¿Cómo dormir durante tu embarazo?  | by Huggies Argentina

¿Cómo dormir cuando estás embarazada?

Más abarazos Huggies Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #consejos, #maternidad, #embarazo

Dormir durante el embarazo puede ser todo un desafío debido a los cambios físicos y hormonales. 

Conseguir una buena noche de sueño durante tu embarazo puede ser difícil conforme tu cuerpo trabaja para desarrollar tu bebé y se prepara para el parto. 

En ese sentido, ser capaz de obtener suficiente descanso es una parte esencial del embarazo. No obstante, parece extraño que cuando tu cuerpo más lo necesita, el sueño se escapa. 

Sin embargo, encontrar las posiciones adecuadas y utilizar herramientas como almohadas especiales puede marcar la diferencia para un descanso reparador.

Para que puedas tener mejor sueño durante las noches, te invitamos a leer la siguiente sobre cómo dormir en el embarazo, donde te contaremos de las mejores posiciones para dormir en el embarazo y las almohadas para embarazadas ideales para ti.

Asimismo, ahondaremos en los problemas que puede generar el insomnio en el embarazo.

Mejores posiciones para dormir en el embarazo

Dormir embarazada supone un reto importante para las mujeres. La mayoría de ellas encuentran que tienen más problemas para conseguir un sueño ininterrumpido durante las últimas etapas del embarazo. 

Y es que a medida que el feto aumenta de tamaño, suele ser más difícil encontrar una posición cómoda para dormir.

Por otro lado, muchas mujeres embarazadas dicen soñar despiertas, especialmente en el último trimestre. Esto puede atribuirse a los cambios hormonales, que son completamente normales y pueden reflejar sus preocupaciones  sobre cómo hacer frente a su nueva vida.

Aunque es común que las mujeres embarazadas experimenten sueño interrumpido durante la noche, hay varias maneras con las que se puede minimizar el impacto en el patrón habitual de sueño, las cuales te contamos a continuación.

embarazo posiciones para dormir

¿De qué lado debe dormir una embarazada?

Dormir sobre el lado izquierdo es altamente recomendado, ya que mejora la circulación hacia el bebé y reduce la presión sobre órganos importantes como el hígado. Además, procura mantener las rodillas dobladas.

Algunas personas en la profesión médica creen que es mejor evitar acostarse sobre el lado derecho durante el embarazo, ya que en este lado del cuerpo hay una vena muy importante llamada la vena cava.

Esta es la responsable de regresar la sangre al corazón y la presión sobre ella puede reducir el flujo y causar mareos.

Dormir boca arriba embarazada: ¿Es seguro?

A partir del segundo trimestre, dormir boca arriba no es recomendable, ya que el peso del útero puede comprimir la vena cava, lo que podría afectar la circulación.

Dormir boca abajo embarazada: ¿Cuándo evitarlo?

En las primeras semanas puede ser cómodo, pero a medida que el abdomen crece, esta posición se vuelve impráctica e insegura. Por eso, es mejor que duermas de lado, en especial cuando tu vientre haya crecido.

Cambios en tu patrón de sueño de acuerdo con el trimestre

Dormir embarazada en el primer trimestre

Durante el primer trimestre de tu embarazo, podés descubrir que estás durmiendo más de lo habitual. Esto no representa un problema, ya que es la forma en que tu cuerpo trabaja para nutrir a tu bebé.

Sin embargo, esto no implica que tengas una buena noche de sueño ya que la presión en tu vejiga, derivada de un útero en crecimiento, hace que tengas que hacer innumerables viajes al baño durante la noche.

Dormir embarazada en el segundo trimestre

El segundo trimestre de embarazo es un buen momento para establecer una rutina de sueño ya que las náuseas y la fatiga pueden haber disminuido.

De esta manera, tratá de irte a la cama y levantarte a la misma hora cada día, esto te ayudará a fijar un patrón y prepararte para el tercer trimestre.

Posiciones para dormir embarazada a los 5 meses

Durante el quinto mes de embarazo, el abdomen empieza a notarse más y encontrar una posición cómoda puede requerir ajustes. 

Dormir de lado, preferiblemente del lado izquierdo, es la mejor opción para evitar incomodidades y mejorar la circulación. 

Además, usar una almohada entre las piernas o debajo del abdomen puede aliviar la tensión en la espalda.

Tercer Trimestre: Posiciones para dormir embarazada a los 7 meses

A medida que te acercás al tercer trimestre, dormir se convierte en un verdadero desafío debido al tamaño del abdomen. 

En esta época, dormir de lado es fundamental para evitar presión en los órganos internos. 

Además, coloca una almohada en forma de U para apoyar tu espalda y piernas. 

También puedes inclinarte ligeramente hacia adelante con la ayuda de una almohada en cuña.

Posición para dormir embarazada a los 8 Meses

En el octavo mes, es común sentir molestias adicionales debido al peso del bebé.

 La mejor posición sigue siendo dormir de lado, especialmente del lado izquierdo, para maximizar el flujo de oxígeno hacia el bebé. 

Por otro lado, las almohadas en forma de C o rectas alargadas pueden ser tus aliadas para encontrar un apoyo completo.

Te puede interesar: Cansancio en el último trimestre de embarazo

posición para dormir embarazada 8 meses

Cómo usar almohadas para embarazadas para mejorar el sueño

Existen diferentes tipos de almohadas para embarazadas que puedes comprar si es que necesitas un refuerzo extra para descansar bien.

Un buen tip es que primero pruebes con las almohadas que tienes en casa, acomodándolas en las zonas estratégicas para el descanso. 

Si no te funcionan, te recomendamos usar las siguientes.

Tipos de almohadas para embarazadas

Almohada en forma de U

Proporciona soporte integral para todo el cuerpo, especialmente para el abdomen, la espalda y las piernas. Es ideal para el tercer trimestre cuando la incomodidad es mayor.

almohada para embarazada en forma de u

Almohada en forma de C

Ayuda a aliviar la presión en la espalda y las caderas. Es perfecta si prefieres una opción más compacta.

almohada para embarazada en forma de c

Almohada de cuña

Diseñada para apoyar el abdomen o la espalda, esta almohada pequeña es práctica y versátil.

almohada para embarazada en forma de cuña

Almohada alargada o recta

Ofrece apoyo a las piernas y la espalda. Es sencilla pero eficaz para mejorar el alineamiento corporal.

almohada para embarazadas alargada

Almohadas comunes

Algunas mamás prefieren intentar dormir con las almohadas que ya tienen en sus casas, y es que todo dependerá de ubicarlas estratégicamente en los puntos donde necesitas más apoyo.

Recordá siempre utilizar la almohada que mejor te acomode y te ayude a descansar tranquilamente durante la noche.

Consejos adicionales para dormir embarazada

Sabemos que las posturas y almohadas pueden no ser suficientes para dormir embarazadas. 

Por ello, te presentamos la siguiente lista de consejos adicionales para que puedas dormir plácidamente durante las noches.

  • Tu bebé puede ser particularmente activo por la noche cuando te estás acomodando para descansar. Es probable que esto se deba a que la actividad del día lo ha arrullado y que cuando estás acostada, tu bebé se puede estirar y mover más. En esos casos, masajea suavemente tu barriga y disfruta del movimiento. Respira profundo y deja tu mente descansar.
  • Puede que comiences a sufrir de "sudoración nocturna". Para esos casos, mantén un paño húmedo y fresco al lado de tu cama y limpia el sudor cuando suceda.
  • Trata de establecer una rutina de relajación después de un día ajetreado. Introduce yoga, meditación u otras técnicas de relajación en tu estilo de vida para ayudarte a descansar.

Te puede interesar: El Yoga y el embarazo

  • Evita hacer ejercicios rigurosos cerca de la hora de acostarte. En su lugar, intenta relajarte con un baño de agua tibia o un libro.
  • Tu insomnio puede estar relacionado con tu mente trabajando horas extras, planeando todo lo que tienes que hacer antes de que tu bebé nazca. Mantén un libro de notas y un lápiz junto a tu cama, escribe tus pensamientos, recuéstate y descansa.
  • No tomes ningún medicamento para dormir, natural o medicinal, ya que puede tener un efecto adverso en tu bebé.
  • Antes de tomar tés de hierbas debes consultar con un médico. Los siguientes tés se consideran seguros  de tomar durante el embarazo: cáscaras de cítricos, jengibre, bálsamo de limón, cáscara de naranja y escaramujo
  • Recuerda que todos los tés e infusiones deben tomarse con cierto cuidado y moderación. Una forma ideal para relajarse es tomar una taza de leche caliente con miel antes de acostarse.
  • Reduce el consumo de bebidas con cafeína como café o té y limita su ingesta en la mañana o en la tarde. Para más información, consulta la dieta del embarazo.
  • Si tienes problemas de acidez estomacal, trata de no comer en abundancia antes de acostarte, por el contrario, ingiere pequeñas cantidades varias veces al día.
  • Si no has podido dormir durante la noche, trata de tomar siestas durante el día para compensar el sueño perdido.

consejos para dormir embarazada

¿Qué pasa si sufro insomnio en el embarazo?

El insomnio en el embarazo es un problema normal durante esta etapa y no significa que existe algún problema médico o enfermedad. 

Esto puede deberse a varios factores, como:

  • Cambios hormonales que alteran los patrones de sueño.
  • Incomodidad física por el crecimiento del abdomen.
  • Ansiedad o preocupaciones relacionadas con el embarazo y la llegada del bebé.
  • Micción frecuente durante la noche.

Síntomas del insomnio en el embarazo

Entre los principales síntomas del insomnio durante el embarazo, se encuentran los siguientes.

  • Dificultad para conciliar el sueño.
  • Despertares frecuentes durante la noche.
  • Sensación de cansancio incluso después de dormir.

Cómo prevenir el insomnio en el embarazo

Sigue estos consejos para prevenir el insomnio en esta etapa de tu vida.

  • Establece una rutina de sueño regular.
  • Realiza ejercicios suaves, como yoga prenatal, para relajar el cuerpo.
  • Evita bebidas con cafeína por la tarde o noche.
  • Utiliza almohadas para mejorar la comodidad al dormir.

Si el insomnio persiste, considera hablar con tu médico para explorar posibles soluciones seguras.

Dormir embarazada: un reto que puedes superar

Dormir embarazada supondrá diferentes desafíos durante estos 9 meses de espera. Sin embargo, no existe una sola fórmula sobre cómo dormir en el embarazo.

Seguí estos consejos sobre posiciones para dormir en el embarazo y, si es necesario, comprá almohadas para embarazadas que puedan ayudarte  a acomodarte bien en las noches.

Recordá que en Huggies Argentina, contamos con una serie de consejos adicionales para embarazadas que puedes leer para que esta etapa de tu vida sea maravillosa.

Además, podés adelantar tus compras en nuestra tienda online, donde encontrarás diferentes productos para bebés, desde pañales hasta toallitas húmedas.

Y si ya estás cerca de dar a luz, comenzá a organizar tu baby shower con nosotros.

Preguntas Frecuentes sobre el Sueño Durante el Embarazo

¿Por qué no dormir del lado derecho en el embarazo?

Aunque no es peligroso dormir del lado derecho ocasionalmente, hacerlo de forma constante puede ejercer más presión sobre órganos como el hígado.

¿Qué posiciones se deben evitar durante el embarazo?

Evita dormir boca arriba o boca abajo después del primer trimestre, ya que estas posiciones pueden afectar la circulación y causar incomodidad.

¿Qué pasa si estoy embarazada y duermo boca arriba?

Dormir boca arriba puede comprimir la vena cava, lo que podría provocar mareos o reducción en el flujo sanguíneo hacia el bebé.

¿Qué posiciones lastiman al bebé en el vientre?

No hay evidencia de que una posición específica lastime directamente al bebé, pero dormir boca abajo o boca arriba puede reducir el flujo sanguíneo y generar incomodidad.

¿Qué tipo de almohada es mejor para embarazadas?

Las almohadas en forma de U o C son las más populares por su soporte integral. Sin embargo, también puedes optar por una almohada de cuña si necesitas soporte específico para el abdomen, o una almohada alargada si buscas algo más versátil y sencillo.