¡Registrate y recibí 10% de descuento en tu primera compra en productos Huggies!
Envíos gratis a Buenos Aires por compras mayores a $50.000 en todos los productos.
¿Estás seguro que querés eliminar el producto Gift Card?
Más Abrazos // Miércoles 20 Mayo, 2020 // #ejercicio, #embarazo, #salud
El yoga para embarazadas esconde muchos beneficios. Asimismo, la actividad corporal es especialmente necesaria durante el embarazo.
El cuerpo sufre una serie de cambios que afecta tu estado de ánimo y producen dolores o molestias físicas como náuseas, dolores lumbares, hinchazones de pies, estrías, etc.
Para combatir estos dolores, el yoga y el embarazo se llevan muy bien.
Durante la gestación de tu bebé es muy importante acompañar todos estos cambios con una actividad física que te permita relajarte mentalmente y vivir tu embarazo con la plena felicidad que mereces.
La práctica de las meditaciones para embarazadas te ayudan en este aspecto logrando un equilibrio físico y emocional.
Las asanas (posturas yóguicas) permiten conectarte con tu bebé y transmitirle toda la paz y la energía positiva para un crecimiento saludable. También reducen la ansiedad por el hijo que crece dentro de ti y el temor que causa el miedo al dolor y a lo desconocido, ayudando a conectarte con tu cuerpo y fortaleciendo tu mente para mantenerla en calma en los momentos necesarios. Por otro lado, la pranayama (respiración yóguica) te ayuda a evitar la fatiga, la tensión nerviosa, a eliminar toxinas y te obliga a concentrarte, no perder tu ritmo e ir más allá del dolor, logrando de este modo un parto más fácil y corto.
No es necesario que te encuentres realizando yoga anteriormente para poder practicarlo durante tu embarazo. La actividad física será beneficiosa para tu salud y la de tu bebé.
No existe un yoga especial para embarazadas, sino que se adaptan las prácticas normales a las necesidades de las futuras mamás, por lo que esta práctica se realiza con grupos exclusivamente de embarazadas, que además te permiten la posibilidad de compartir tus experiencias con otras mujeres que, como tú, atraviesan por esta etapa tan bella de la vida de una mujer.
Si te das a la tarea de practicar, en internet puedes encontrar muchas madres blogueras que adquirieron esta actividad para hacer de su embarazo una experiencia saludable. Consulta cualquier ejercicio con tu médico. La práctica yóguica es una opción enriquecedora, aportando muchos beneficios para la madre y el bebé. A continuación te mencionamos algunas:
Las asanas (posturas) del yoga crean espacio al interior del cuerpo, estableciendo una relación espaciada entre un órgano y otro.
Esto es importante durante el embarazo ya que los intestinos son presionados hacia arriba por el aumento del útero, causando un desplazamiento del resto de los órganos abdominales.
La práctica de determinadas asanas, antes y después de cada comida, previene problemas y dolores en esta área porque tornan flexibles las paredes del diafragma y del estómago, logrando un correcto funcionamiento del sistema digestivo.
Los ejercicios de elongación son una excelente preparación para el parto. Tonifican tus músculos, especialmente la zona pélvica, suavemente y sin generar tensiones.
En combinación con ejercicios de respiración, te ayudarán a transitar un parto más relajado.
Algunas posturas también fortalecen los músculos del pecho, lo que te beneficiará a la hora de amamantar a tu bebé. Con el yoga para embarazadas no sólo elongarás tus músculos. También hay ejercicios que producen un estiramiento de las fibras elásticas bajo la piel, distienden las paredes abdominales aumentando el tamaño del útero y evitando cualquier tensión. Estos ejercicios disminuyen los dolores de espalda, benefician el funcionamiento del corazón y los pulmones mejorando así la circulación y oxigenación de la sangre saludable hacia la placenta. Por último, pero no menos importante, con el yoga el sistema nervioso se estabiliza mediante los ejercicios respiratorios y la meditación. No olvides que antes de realizar cualquier ejercicio de yoga para embarazadas, debes consultar a tu médico. Él te recomendará qué posiciones practicar de acuerdo a tu trimestre de embarazo.
Compartí: